LA REALIDAD DEL BIFAZ EXCALIBUR

Voy a desengasar de tanta economía para decir que el otro día estuve en Burgos y Atapuerca. La visita a Atapuerca me recordó a mi padre. A esa buena costumbre de no creerse ciertas cosas por muy obvias que parezcan y al pensamiento de que los científicos crean ciertas teorías según les conviene para encajar piezas del puzzle científico que no saben muy bien donde colocar. En los yacimientos de Atapuerca nos hablaron del Bifaz Excalibur, una herramienta de unos 400.000 años encontrada en la sima de los huesos, elaborada con cuarcita roja, un material inexistente en la Sierra de Atapuerca y que está sin usar. El equipo prestigiosísimo de Arsuaga y Carbonell interpretaron que era una ofrenda en lo que se suponía el primer cementerio dentro de la evolución humana. Mmmm, interesante teoría. Pero mi padre, seguramente tendría otra, algo parecido a esto, que por cierto, apoyo al 100%. Nuestro heidelbergensis, hombretón donde los hubiere, descubrió una piedra de cuarcita roja, le llam...