UNA PISTOLA EN CADA MANO
Esta película, que parece haber sido filmada por el enemigo del género masculino, cuenta una serie de historias inconexas entre ellas, sobre las penurias de ciertos hombres y la no adaptación del género masculino a la actual situación de igualdad sexual frente a la antigua y lamentable dominación del macho sobre la mujer. (Que aún perdura, cierto es).
Son muy destacables las interpretaciones de los actores y actrices, todos ellos muy conocidos, como Darín, Noriega, Candela Peña, Tosar... De verdad que merece la pena ver la película sólo por las interpretaciones, aunque, sinceramente, para ver este tipo de películas, prefiero ir al teatro.
El fondo de la película es real como la vida misma. De hecho, yo mismo conozco ejemplos, en mayor o menor medida de cada una de las historias que cuenta la película, pero creo que tratar este asunto sin ver la realidad del género femenino la deja algo coja. (Mujeres que mienten sobre malos tratos, divorciados que son, literalmente, saqueados legalmente con los contratos de divorcio o que no pueden ver a sus hijos o simplemente que engañan a sus maridos, como en otras ocasiones los maridos engañan a las esposas). Seguramente se podrá decir que ese sería otro tema para otra película, pero... no sé... es como hacer una moneda con una sola cara o una silla con una sola pata.
Me hubiera gustado ser como Cela en la película "La colmena" y tener un completo dominio del lenguaje porque ayer, cuando salí del cine fui incapaz de definir cómo me sentía y de definir la película.
Supongo que por eso mismo es una buena película, porque es capaz de llegar adentro. A mi me llegó.
Pero también añado esto: semejante ejercicio de autoflajelación me parece innecesario.
Comentarios
Publicar un comentario