YA SOY SANFERNANDINO - EL ALCALDE NIÑO
Bueno, pues pasado un tiempo y en cuanto he empezado mis vacaciones, me he empadronado. Ya soy sanfenandino y estoy contento de ser parte de esta población que me parece fantástica de la que ojalá no me tenga que mover más. Sería buena señal.
Como celebración de tal evento voy a contar una parte infinitesimal de la historia de San Fernando de Henares. Cuando he aparcado el coche para ir al Ayuntamiento a empadronarme lo he hecho en la calle Albino Pérez Ayestarain.
Albino Pérez Ayestarain fue conocido como "el alcalde niño". De padre asturiano y madre guipuzcoana nació y se crió en Asturias. Allí se hizo ganadero y las idas y venidas a las diferentes ferias hizo que conociera a una mujer de Aranjuez, creo, y se viniera para Madrid a vivir. Se casaron e instalaron en San Fernando de Henares de donde nunca más saldría. Con 19 años Albino llegó a alcaldía del municipio, convirtiéndose en el alcalde más joven de la provincia de Madrid. Por ello se le conoció como el alcalde niño. Era abril de 1920 y corrían tiempos del reinado de Alfonso XIII. Una de las primeras medidas que llevó a cabo fue soltar de su propio bolsillo 2.312 pesetas de la época para pagar las deudas del municipio, que se encontraba en estado lamentable. (Igualito que ahora, vamos).
Albino también fue el promotor de que la electricidad llegara a San Fernando.
Todo lo hizo pronto en su vida, hasta morir. Murió joven.
Saludos de un nuevo sanfernandino.
![]() |
Albino Pérez Ayestarain - El alcalde niño |
Albino también fue el promotor de que la electricidad llegara a San Fernando.
Todo lo hizo pronto en su vida, hasta morir. Murió joven.
Saludos de un nuevo sanfernandino.
Buenos días,
ResponderEliminarSoy bisnieta de Albino Pérez Ayestarian. Tengo que corregirte alguno datos biográficos.
Venia de familia propietaria de minas, tierras y ganadería en Asturias, tenia distinto tipos de negocio. El motivo por el que vino a San Fernando, fue ayudar a Nazario Calonge, a quien le encargo Casa Real vender el patrimonio que tenían en San Fernando; comprando Albino gran parte de las propiedades. Montó el "casino" de San Fernando
No solo pago la deuda del ayuntamiento de San Fernando y pago de su bolsillo la acometida de luz, sino que tampoco permitía que nadie (conocido o desconocido) fuera enterrado sin caja (cosa que era habitual, porque había quien no se podía ni permitir pagar un sudario para los entierros).
Entorno a 1927 falleció en la Balconada de su casa de Pza de España, dejando 4 niños pequeños (Elisa, Albino, Manuel y Andrés).
Atentamente,
Muchísima, muchísimas gracias.
ResponderEliminarPara tu conocimiento te diré que estos datos me los había dado un familiar suyo, (nieta, creo), seguro que además es familia tuya, pero vamos... vamos a dejarlo ahí porque me gusta que este blog sea anónimo y así, las personas que como tú se han acercado pueden opinar, corregirme e incluso ponerme a caldo sin la presión de saber a quién hablan. Siempre con respeto, por supuesto.
Un placer.
Buenos días Rosario
ResponderEliminarEstos días me llegó un mensaje de Facebook sobre Albino Pérez, el alcalde niño, en el una persona decía q había nacido en el pueblo de Cabanaa Trabazas, Boal, Asturias. Resulta q yo soy de la zona y compré en ese pueblo una casa cuyos propietarios se apelli
Perdón, sigo:
ResponderEliminar...q se apellidaba Pérez.
Sabe si está información puede ser cierta?
Saludos.