PODEMOS DESAPARECERÁ
El titulito de esta entrada se las trae, ¿verdad? De hecho no tengo ni idea de lo que pasará en este partido en un futuro lejano porque hoy por hoy goza de una salud de hierro, está en disposición de hacerse con las alcaldías de Cadiz y Madrid (la leche!!!) y será la llave de gobierno en muchas alcaldías y seguramente también en algunas comunidades. Y entonces, ¿por qué mi osadía?.
Hace unos cuantos años, prometo que es cierto lo que relato, hablando con un amigo mío votante de UPyD le dije que UPyD desaparecería. Cierto es que no sé si después de las autonómicas y municipales de ayer (24/05/2015) llegará a ocurrir pero han sido barridos del mapa. ¿En qué me basaba? Simplemente en que son proyectos políticos sin base ideológica. Nacen a la sombra de una persona o situación. UPyD nació a la sombra del cabreo de Rosa Díez con su ex-partido, el PSOE, en referencia al terrorismo. (Seguro que hubo mucho más pero el citado tema fue lo que más transcendió a la prensa).
La vida política de este partido ha sido silenciosa y no ha sobresalido mucho, ni para lo bueno ni para lo malo. No han gobernado ninguna institución de autentico peso. No han tenido tiempo. Eso sí, últimamente han salido a la luz por un par de buenas acciones llevadas a cabo por los miembros de este partido, reconocidas por todos los parlamentarios, menos por los del PP. (Un caso de una militar acosada por sus superiores y unas denuncias que sacaron a la luz importantes tramas de corrupción).
Pero tensiones internas sobre la necesidad o no de pactar con Ciudadanos, que venía pisando muy fuerte, han acabado con UPyD. Y digo yo ¿Por qué el electorado de UPyD le ha castigado de esta manera? ¿Qué le hace cambiar de voto a un votante de UPyD? ¿Por qué mi amigo me ha comentado que ahora votará a Ciudadanos? ¿Por qué antes Rosa Díez y ahora Albert Rivera? En definitiva, ¿Qué ha hecho mal UPyD? Pues nada de cara al público. Los problemas han sido internos. Simplemente se ha potenciado la figura de Rivera desde yo qué sé qué instancia y la ciudadanía, así por inercia, sumado a la cerrazón de Díez, ha cambiado de opción política. Porque no me creo que, de repente, todos han leído el programa electoral de UPyD y se han dado cuenta de que estaban equivocados.
Por eso digo, que cuando las circunstancias económico - sociales cambien, los partidos nacidos de la protesta se desinflarán, porque la gente de izquierda volverá a votar a los partidos tradicionales de izquierda y los de derechas a los de la derecha.
Es por esto que, a pesar de los malos resultados de IU desbordados por Podemos, la vida de este partido está asegurada, bajo estas siglas u otras. Porque IU tiene una base ideológica, comunista y los comunistas regresarán a IU. Y serán más o serán menos pero serán los que en su mejor forma de vivir la vida la entiendan bajo el paraguas del comunismo, eurocomunismo claro, mientras que los partidos nacidos de las circunstancias se disolverán a la espera de otras circunstancias favorables.
Eso es lo que creo.
Comentarios
Publicar un comentario