LA GENERACIÓN DE ORO DE VICTOR ULLATE
A poco que hayais visto este blog veréis que apenas hay fotos mías. Bueno, hoy voy a romper esa costumbre, como cuando me retraté con Ernesto Pérez Lobo, medallista olímpico de judo; y voy a poner una foto que el otro día me hice con Lucía Lacarra.
Bien, ¿Y quién es Lucía Lacarra? Este que aquí les habla es un inculto en temas de danza clásica, me postaría algo bueno que exáctamente igual de inculto que usted, querido lector. Porque en España sabemos mucho de alguna cosas, como deportes (algunos), quizás toros, criticar al político de turno... lo normal, pero en otro ámbito de cosas nuestro conocimiento es nulo y el ballet es uno de ellos. Aunque es imposible que un país sea puntero en todo y algunas especialidades sean "sacrificadas", se ha hecho un demérito importantes, por el simple hecho de la omisión, a un artista llamado Víctor Ullate y un grupo de chicos y chicas que acudieron a su escuela cuando eran niños y hoy en día forman parte del ramillete de mejores bailarines y bailarinas del mundo... sí, del mundo. Si habláramos de fútbol, por compararlo con algo que es conocido por el gran público, esa generación es equiparable a los Xabi, Casillas, Iniesta, Torres, Puyol y compañía. Esa generación se compone de bailarinas como Joaquín de Luz, ganador del premio Nureyev o el premio Benois de la danza en 2009, Ángel Corella, Tamara Rojo o Lucía Lacarra, todos ellos también ganadores del premio Benois de la Danza en diferentes años, que es a la danza lo que los Óscar son al cine. (Tengo que pedir perdón a todas las grandes figuras formadas por Ullate de los que desconozco sus nombres pero sólo conozco a los que he puesto a sabiendas que me dejo unos cuantos en el tintero... como Igor Yebra que me acabo de acordar). Prácticamentes todos han tenido que emigrar para buscarse las lentejas, De Luz es bailarín estrella en el New York City Ballet, Corella hizo lo mismo y estuvo en el American Ballet Theatre, Rojo, que además es premio Príncipe de Asturias, es la directora del Ballet nacional de Inglaterra y Lacarra, que tambien es premio nacional de danza, como muchos de ellos, actualmente baila en el Ballet Ópera de Munich (creo).
El otro día fui a ver ballet por primera vez en mi vida, con casi 50 años en canal. Era un homenaje de algunos de estos bailarines al propio Víctor Ullate. Estuvo muy bien pero mis ojos profanos se quedaron estupefactos viendo a Lacarra, ingrávida, hetérea, manejando su cuerpo como si fuera un muñeco de plastilina que puede ser moldeado a su gusto acompasando cada una de las posturas con la perfección de movimientos. El propio De Luz, que también estuvo actuando, decía de ella que cuando la ve bailar le sirve de inspiración.
Es verdad que les han dado premios nacionales e internacionales y que se pueda decir que... bueno... son más o menos reconocidas por las instituciones oficiales pero ¿Os imaginais a Tom Cruise paseando por la Gran Vía, o Casillas, o Gasol? Pues estos bailarines están a la misma altura de los ahora citados y creo que nadie en la Gran Vía giraría la cabeza y con un ligero codazo a su acompañante diría disimuladamente:
"¿Sabes a quién he visto? A Lucía Lacarra"
Comentarios
Publicar un comentario