¿REBELDES Y/O TERRORISTAS?

Existe un dicho entre los periodistas de guerra que asegura que la primera víctima de una guerra es la verdad. Y, sinceramente, no puedo estar más de acuerdo.
Desde que Rusia entró en la guerra de Siria de forma directa apoyando al régimen de El Assad, el ejército oficial del país ha ido ganando terreno y uno de los ejemplos más claros ha sido la reconquista de Alepo por parte de las fuerzas gubernamentales. En frente, los derrotados, han sido presentados en los medios de comunicación españoles como "los rebeldes". Y aquí, tengo que reconocer que me hubiera gustado que los rebeldes hubieran sido sólo eso, rebeldes. Pero, ¿quiénes son realmente los rebeldes? Atendiendo al artículo aparecido en El País este 16/12/2016 titulado ¿Quiénes son los rebeldes de Alepo? la mayoría de ellos son fundamentalistas islámicos, más o menos cercanos al Daesh, por todos nosotros tildados como terroristas, sin la menor duda. 

Fotograma del video que se adjunta en la noticia
Fotograma del video que se adjunta en la noticia
¿Os imagináis en cualquier telediario hablando de los etarras como "los rebeldes vascos"? ¿Por qué les llaman rebeldes? Mi mujer lo tiene muy claro; en esta sociedad occidentalizada en la que vivimos, todo lo que suena a ruso es enemigo, y los que luchan contra ellos son nuestros amigos. Acordémonos de la vergonzosa, en mi opinión, forma de enfocar la información sobre lo que ocurrió en Ucrania y el ogro asesino prorruso que fue derrocado por unos angelitos proamericanos. (Téngase en cuenta la sutil ironía, ji ji).
Y puede que tenga razón. Es la primera vez que en un conflicto se hace hincapié en que la gente que huye, en este caso de Alepo, la población es civil y un pequeño porcentaje son combatientes, como queriendo decir, "el pueblo huye porque tiene miedo de las represalias del ejército regular".
Pero lo curioso, y esto ya sirve para rizar el rizo, en la reconquista de Palmira, en la que parece que sólo están los islamistas del Daesh, la reconquista ha sido llevada a cabo por una coalición en la que también estaba USA. Pero aún hay más, la batalla para recuperar Mosul está siendo llebada a cabo por los permeshgas kurdos y las fuerzas gubernamentales iraquíes, en gran medida patrocinadas y entrenadas por USA. Cabe preguntarse entonces, si el enemigo es el mismo (Daesh), ¿tiene sentido que en un frente se esté combatiendo contra ellos y en otro se esté ayudando a estos rebeldes?
No lo sé, sinceramente. Nos vendieron que la primavera árabe era "la panacea" democrática para acabar con las dictaduras del norte de África pero ya vimos como acabó: Libia sin gobierno y dividido, Egipto llegó a celebrar elecciones pero ganaron los hermanos musulmanes y poco después, otro golpe de estado los echó del poder para rehacer la actual dictadura militar, y Siria... pufff, pues se llevaron a cabo unas manifestaciones pacíficas, o eso nos han vendido, no tengo ninguna forma de saber si lo quecían los telediarios era verdad o mentira, pero aquello acabó como ya se sabe.
Lo que sí puedo decir, porque tengo un amigo sirio del que me fio, o por lo menos quiero fiarme, es que en un principio hubo un Ejercito Libre Sirio (ELS) que fue ganando terreno y que ganaba muchos combatientes procedentes de la deserción de éstos del ejercito gubernamental. Tantas deserciones se llevaron a cabo que llegué a ver en TV, no recuerdo ni cuando ni canal, es verdad, la notica de este mismo hecho y de los problemas que se estaba encontrando el ejercito sirio porque se estaba quedando sin efectivo.
Y claro, que no se nos olvide que Siria pertenece al eje del mal, así que USA vio al ELS como la pieza que le faltaba para derrocar a El Assad. Pero entonces ocurrió lo que echó todo por tierra. Daesh entró en acción, le fue fácil, conquistó miles de kilómetros cuadrados entre Siria e Irak y, bajo la máxima de los enemigos de los enemigos son mis amigos, el ELS y Daesh lucharon contra El Assad en coalición. Conste que no tengo ni idea si entre ellos hay alianzas o entre ellos también están a tiros, aunque no lo creo. (Recomiendo esta entrevista al fundador del ELS en El Mundo el 11/01/2016. Entrevista).
En la lucha de Alepo, una de las "cosillas" que se han oído, es que estos rebeldes o integristas han estado financiados por USA, que cuando entraron las tropas oficiales se fusilaron a un grupo de personas, entre ellas mujeres y niños, que la gente huye por miedo a las represalias, pero también se he visto imágenes en youtube de personas encantadas porque se ha liberado Alepo, que decían que los terroristas les usaban de escudos humanos y vivían en constante terror, tanto por los bombardeos como por los mienbros del Daesh... en fin. Lo que sí es cierto es que los miembros del ELS se han ido diluyendo como azucar en el agua y ahora es uno de los grupos minoritarios que ha sido devorado por los islamistas radicales.
Sinceramente, me gustaría saber bien lo que ocurre allí pero vamos, desde el salón de mi casa viendo el telediario jamás sabré lo que ocurre ni por aproximación. De eso sí que estoy seguro.

Comentarios

Entradas populares de este blog

YA SOY SANFERNANDINO - EL ALCALDE NIÑO

LA CONEXION BILBAO SANFER

EL FLAMENCO FACHA???