MUJER CONTRA MUJER
Yo soy hombre.
Por estas cosas de la vida estoy en contacto directo con una de las mujeres que forma parte de la Asambrea de Mujeres de San Fernando de Henares y estoy siendo testigo, desde la barrera, de algo que no me imaginaba que podría pasar.
Resulta que dentro del colectivo de mujeres, que para usted querido lector y para mi, supongo que es fácil identificar, las cosas no están tan claras y definir lo que es una mujer se antoja , mmmm, digamos que, mmmmmm, ehhhh, a ver como lo digo con delicadeza, mmmmmm, vamos, difícil de cojones.
Porque, ¿qué es una mujer? ¿Alguien que no tiene el cromosoma Y? ¿Alguien que siendo "lo que sea" se siente mujer? ¿Una persona que nació hombre pero se cambió de sexo y ahora en su DNI pone Mari Puri en vez de Paco?
Repito, yo soy hombre y me meto en el saco de la generalización esa que dice que somos más simples que un botijo. Así soy yo, simple, y para mi las mujeres son mujeres independientemente de su origen. Conozco mujeres que nacieron hombres y son mujeres, y si no que se lo digan a Bibiana Fernández; conozco hombres que nacieron mujeres y se sienten más hombres que yo, conozco homosexuales de sexo masculino, femenino... y sabéis una cosa: el FEMINISMO está por encima de estas distinciones. Entre otras cosas porque feminismo significa igualdad y las distinciones anteriores rompen esa igualdad. Y mientras ellas se desgastan en luchas internas esta sociedad machista sigue matándolas.
¿Te creías que el movimiento feminista era un bloque, un barco gigantesco avanzando al unísono luchando contra ese océano bravío que es esta sociedad del macho dominante? jeje, pobre ingenuo. Las hay que solo miran por las del techo de cristal, las mujeres de mayor peso económico, vamos, las hay abolicionistas, de la prostitución, digo, las no abolicionistas, las TERF, esas que dicen que son solo mujeres las que nacieron mujer, las que luchan contra las TERF y luego no metas la política de por medio. (IU acaba de expulsar de esta organización al Partido Feminista, ¿qué, cómo se te queda el cuerpo?)
Y para rizar el rizo, yo como hombre, veo los toros desde la barrera, esa barrera que en muchos casos no me dejan saltar para ayudar, porque el feminismo es cosa de mujeres y ellas nos expulsan. Sí sí, si alguien lee esto es posible que no este de acuerdo conmigo, pero hay muchos espacios de lucha exclusivos de mujeres. Imaginaos una manifestación contra el racismo donde solo pudieran ir los negros, dicho con el mayor de los respetos, ¿os imagináis los comentarios desde la acera mientras los blancos se toman una cerveza? La mejor forma de luchar es integrar a todo el mundo en el movimiento del oprimido para que el opresor vea que está equivocado y que hasta su vecino apoya al oprimido en vez de apoyarlo a él. Pues así creo yo que debería ser la lucha feminista, codo con codo con los hombres y desafortunadamente no es así.
Que no te engañe la fuerza del 8M solo porque hay miles de mujeres en las calles; eso está muy bien pero para una gran parte de ellas acudir a esa manifestación es la única acción feminista a lo largo del año y en las que sí son verdaderas activistas, si rascas un poco, verás en ocasiones una lucha de mujer contra el hombre, así, en general y lo que es peor, de mujer contra mujer.
Porque, ¿qué es una mujer? ¿Alguien que no tiene el cromosoma Y? ¿Alguien que siendo "lo que sea" se siente mujer? ¿Una persona que nació hombre pero se cambió de sexo y ahora en su DNI pone Mari Puri en vez de Paco?
Repito, yo soy hombre y me meto en el saco de la generalización esa que dice que somos más simples que un botijo. Así soy yo, simple, y para mi las mujeres son mujeres independientemente de su origen. Conozco mujeres que nacieron hombres y son mujeres, y si no que se lo digan a Bibiana Fernández; conozco hombres que nacieron mujeres y se sienten más hombres que yo, conozco homosexuales de sexo masculino, femenino... y sabéis una cosa: el FEMINISMO está por encima de estas distinciones. Entre otras cosas porque feminismo significa igualdad y las distinciones anteriores rompen esa igualdad. Y mientras ellas se desgastan en luchas internas esta sociedad machista sigue matándolas.
¿Te creías que el movimiento feminista era un bloque, un barco gigantesco avanzando al unísono luchando contra ese océano bravío que es esta sociedad del macho dominante? jeje, pobre ingenuo. Las hay que solo miran por las del techo de cristal, las mujeres de mayor peso económico, vamos, las hay abolicionistas, de la prostitución, digo, las no abolicionistas, las TERF, esas que dicen que son solo mujeres las que nacieron mujer, las que luchan contra las TERF y luego no metas la política de por medio. (IU acaba de expulsar de esta organización al Partido Feminista, ¿qué, cómo se te queda el cuerpo?)
Y para rizar el rizo, yo como hombre, veo los toros desde la barrera, esa barrera que en muchos casos no me dejan saltar para ayudar, porque el feminismo es cosa de mujeres y ellas nos expulsan. Sí sí, si alguien lee esto es posible que no este de acuerdo conmigo, pero hay muchos espacios de lucha exclusivos de mujeres. Imaginaos una manifestación contra el racismo donde solo pudieran ir los negros, dicho con el mayor de los respetos, ¿os imagináis los comentarios desde la acera mientras los blancos se toman una cerveza? La mejor forma de luchar es integrar a todo el mundo en el movimiento del oprimido para que el opresor vea que está equivocado y que hasta su vecino apoya al oprimido en vez de apoyarlo a él. Pues así creo yo que debería ser la lucha feminista, codo con codo con los hombres y desafortunadamente no es así.
Que no te engañe la fuerza del 8M solo porque hay miles de mujeres en las calles; eso está muy bien pero para una gran parte de ellas acudir a esa manifestación es la única acción feminista a lo largo del año y en las que sí son verdaderas activistas, si rascas un poco, verás en ocasiones una lucha de mujer contra el hombre, así, en general y lo que es peor, de mujer contra mujer.
Comentarios
Publicar un comentario