DE BANDERA, MUERTOS Y VERGÜENZA NACIONAL

"Las banderas son trapos de colores..." Este es uno de los "versos" de una de las canciones de La polla record. Y, la verdad, yo estoy de acuerdo.
Siempre me ha llamado la atención la polémica de la bandera tricolor republicana frente a la bicolor rojigualda. Muchas cosas de este asunto me llaman la atención. Lo primero que pienso en la II República es que fue un régimen democrático en el que tanto derecha como izquierda se alternaron en el poder. Así pues, no entiendo por qué ese repelús de la derecha por la bandera tricolor y por otro lado, la bandera española fue siempre la bicolor, incluso durante la I República, así que tampoco entiendo ese empeño de sacar la tricolor hasta cuando nos manifestamos para pedir bares de guardia (por ejemplo). Y utilizo la primera persona del plural porque yo soy de izquierdas y republicano, pero este uso excesivo y exclusivo de la tricolor me genera algo de incomodo.
Desde mi punto de vista ambas banderas son complementarias porque la bandera de la II República ha perdido ese estatus de bandera nacional (Así lo veo yo) Yo veo esta bandera tricolor como un símbolo antifranquista. Igual que se puede salir a la calle con una bandera arcoiris en una mano defendiendo a los gays y en la otra la española se puede salir a la calle con una bandera republicana pidiendo justicia y reparación a todos los muertos de la II República que están enterrados en las cunetas de la carretera y en la otra con una bicolor pidiendo la honzadez y decoro perdidos al gobierno actual. (Seguro que si algún republicano lee esto estará en completo desacuerdo pero para mi las banderas representativas de un país no son gran cosa).
Porque esa es otra, la vergüenza que supone que España tenga la medalla de plata de desaparecidos. Sólo nos gana Camboya. España tiene más de 100.000 personas enterradas dios sabe donde. Bueno, en realidad, sí que se sabe donde están pero nadie quiere hacer nada al respecto. Y es que este texto se me ha venido a la cabeza después de ver ayer un debate sobre el Valle de los Caídos y hoy leer este artículo en El País: 

77 años para salir de una fosa común al cementario

No se abren heridas cuando se entierran a los muertos donde se debe; si se dejan donde están es entonces cuando no se cierran. ¿Qué miedo tiene la derecha española a recuperar a los muertos? Vamos, está bien claro, a diferencia de Alemania, que perdió la guerra y ha pasado un tiempo considerable y a ningún político en su sano juicio se le ocurriría aparecer en Facebook con el brazo en posición de saludo fascista, aquí en España, Franco ganó la guerra civil (sí, guerra civil y no alzamiento ni cruzada ni defender España ni chorradas de esas) y murió en la cama "antes de ayer". Y los descendientes de los mandamases de aquel régimen están con nosotros ocupando amplias cuotas de poder añorando tiempos pasados. Y por eso para ellos El Valle de los Caídos es un monumento a la reconciliación y no una aberración humillante de un asesino dictador a las víctimas de su holocausto particular. Ni idea de lo que hay que hacer con ese monumento pero a Franco que lo saquen de ahí, se lo den a su familia y lo entierren donde ellos crean conveniente pero no en un altar con republicanos a sus pies. En ese altar sí que clavaría la bandera tricolor como recuerdo a todos los que murieron combatiendo al fascismo.
Eso opino yo.  

Comentarios

Entradas populares de este blog

YA SOY SANFERNANDINO - EL ALCALDE NIÑO

LA CONEXION BILBAO SANFER

EL FLAMENCO FACHA???