NO PASARÁN 16 DÍAS DE MADRID - 1936
Como todos los años, los días previos a la celebración de la instauración de la segunda república, 14 de abril, que fue sangrienta e ilegítimamente borrada del mapa por el dictador Franco con la inestimable ayuda de fascistas italianos y, sobre todo, nazis alemanes, se celebran diferentes actos y exposiciones. Este año, en la Plaza Mayor de Madrid se exponen diferentes fotografías, videos y documentos relacionados con la defensa de Madrid frente a las tropas franquistas. Tropas franquistas, por cierto, que sin grandes problemas habían llegado a las puertas de la capital y que allí sufrieron el primer parón importante en la infame guerra que terminaron ganando tres años después. Porque Madrid se convirtió durante 16 días en el foco mundial de la resistencia frente al fascismo y salió victorioso.
(Me encantó el cartel. Igualito que ahora. Y no lo digo por el hecho de que parte de Cataluña quiera la independencia sino porque este cartel derrocha solidaridad, algo que hoy falta en cantidad)
Está bien, merece la pena. La cola de ayer domingo, fresco pero soleado apenas duró media hora. El recinto es pequeño pero bien adecentado y nunca está de más recordar a los que lucharon por defender la república contra el fascismo.
Solo hay una cosa que no me gusta, independientemente de la exposición y es el uso de la frase "No pasarán". No me gusta porque acabaron pasando. Ya sé que es un slogan que se ha vuelto universal. Me parece bien que se recuerde pero no sé... es un slogan perdedor, nos guste o no.
Comentarios
Publicar un comentario